- embrague
- ► sustantivo masculino1 MECÁNICA Acción y resultado de embragar.2 MECÁNICA Mecanismo con el que se comunican dos piezas de un mismo eje, que transmite a una de ellas el movimiento rotativo de la otra y que permite que ambas se desacoplen para modificar el movimiento de una sin afectar a la otra.3 MECÁNICA Pedal con que se acciona este mecanismo en los automóviles.
* * *
embrague1 m. Acción de embragar.2 Dispositivo por el cual dos árboles o ejes que giran pueden acoplarse y desacoplarse; por ejemplo, en los *automóviles, para cambiar de marcha. ⇒ *Máquina.* * *
embrague. m. Acción de embragar. || 2. Mecanismo dispuesto para que un eje participe o no, a voluntad o automáticamente, del movimiento de otro. || 3. Pedal o manilla con que se acciona dicho mecanismo.* * *
► masculino Acción de embragar.► INGENIERÍA MECÁNICA Mecanismo dispuesto para que un eje participe, manual o automáticamente, del movimiento de otro.► Pedal que acciona este mecanismo.* * *
Dispositivo para conectar y desconectar rápida y fácilmente un par de ejes coaxiales giratorios.Los embragues suelen estar colocados entre el motor de impulsión y el eje de entrada a una máquina, lo que proporciona un medio conveniente para poner en marcha o detener la máquina sin detener el motor y para poner en marcha el motor sin estar sometido a carga (como en un automóvil). Los embragues mecánicos proporcionan ya sea una transmisión positiva (sin deslizamiento) o una transmisión que depende de la fricción; los embragues centrífugos proporcionan un acoplamiento automático. El embrague de sobremarcha transmite torque en sólo una dirección y permite que el eje de la máquina gire en rueda libre (continúe girando después de que el motor impulsor se haya detenido); en las bicicletas, por ejemplo, permite que el ciclista baje una cuesta sin mover los pedales.
Enciclopedia Universal. 2012.